¿Cómo se cocina el repollo para que no produzca gases?
- ¿Cómo hacer para que el repollo no produzca gases?:
-Ésta hortaliza puede resultar flatulenta. Como para evitarlo cuézala en dos veces y añada comino o hinojo a la cocción. Además, es menos flatulento cuando se bebe en ensalada.
¿Cómo hacer para que el repollo no haga daño?
¿Por qué motivo el repollo produce gases?
¿Por qué el repollo hincha?
¿Cómo preparar el repollo para eludir gases?

Ante la flatulencia natural del repollo conviene cocerlo con comino. Añadiremos una cucharadita de comino en polvo dentro del agua de cocción. Clavo o un tanto de hinojo en la olla también nos van a ayudar.
¿Cómo es mejor comer el repollo crudo o bien cocido?
¿Cómo se tiene que almorzar el repollo?
¿Cómo lavar el repollo a fin de que no de gases?
¿Qué personas no pueden almorzar repollo?

Contraindicaciones del repollo
El consumo excesivo de repollo puede producir flatulencias ésto tenido que a sus propios compuestos de azufre y fibra, por lo que no está recomendado en personas con problemas en el intestino o en la digestión, en la etapa aguda, como gastritis, úlceras, colon irritable, diverticulitis.
¿Qué produce gases con mal olor?
Determinados ejemplos de víveres que ocasionan más gases son:
- Manzana.
- Espárragos.
- Brócoli.
- Coliflor.
- Alcachofas.
- Chicles.
- Bebidas azucaradas.
- Caramelos.
¿Qué hacer para expeler los gases?
Aquí te proporcionamos veinte métodos que te pueden socorrer.
- Déjalo salir.
- Evacuar.
- Come despacio.
- Evita masticar chicle.
- Evita utilizar pajillas (popotes)
- Deja de fumar.
- Escoge bebidas no carbonatadas.
¿Por qué motivo el repollo inflama?
Todavía asi parte de su composición como la fibra está llegando sin asimilar al intestino grueso donde es fermentada y produce gases. Verduras cocidas flatulentas o riquísimas en fibra: coliflor, col, repollo, coles de Bruselas, alcachofas.
¿Cuáles son los víveres que inflaman el cuerpo?

La comida que inflama tu cuerpo (y la que no)
Si quieres seguir leyendo este post sobre "‘Sin Gas, Cocinando Repollo’" dale click al botón "Leer más" y podrás leer el resto del contenido gratis. Medlia es un sitio especializado en nutrición, dieta, bienestar y deporte a parte de otros temas de actualidad. Si quieres leer más información similar a ‘Sin Gas, Cocinando Repollo’, no dudes de sguir navegando por la web y suscribirte a nuestra Newsletter no perderte las últimas novedades.
- Azúcar. El azúcar de mesa (sacarosa) está compuesto por glucosa y fructosa.
- Grasientas trans artificiales.
- Aceites vegetales y de semillitas.
- Carbohidratos refinados.
- Alcohol.
- Carne procesada.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Arándanos y moras.
¿Qué comer para que no se hincha la baltra?
- Aguacate. Tienen un alto contenido en fibra para prevenir el estreñimiento y la hinchazón.
- Pepino.
- Yogur.
- Frutos rojos.
- Té verde.